top of page

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |

Simposio de Actualización en
Cirugía Bariátrica y Laparoscópica
PROFESORES

El Dr. Mauricio Sierra Salazar, nació en la Ciudad de México, el 15 de febrero de 1971, realizo la residencia de Cirugía General en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de 1997 a 2002. Subespecialidad Fellow Clínico en Cirugía Visceral y Endocrina, Hospital Jean Bernard Poitiers, Francia de 2002 a 2003, Servicio de Cirugía Endocrina, Hospital de La Timone en Marsella, Francia de 2003 a 2005, realizó una Visita Clínica en el Servicio de Cirugía Endocrina y Obesidad Mórbida en el Hospital New York Presbiteryan de Nueva York, de 2005 a 2006, a su regreso se incorporó al INCMNSZ como médico de base desde 2006.
Es Profesor Titular del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina: Cirugía Bariátrica desde el 1° de junio de 2021 a la fecha, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México, es Profesor Adjunto del Curso de Patología Quirúrgica en la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle, desde el 29 de julio de 2019, está Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General desde 2008, Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General como Especialista en Cirugía Bariátrica desde 2019.
Tiene 354 participaciones como ponente en Cursos y Congresos a nivel Nacional e Internacional, ha publicado 49 artículos de la especialidad en revistas indexadas, 23 capítulos en libros de texto de la especialidad. Miembro del Comité de Educación Médica por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas A. C. por el periodo de 2021 a 2023, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 1° de enero de 2023.
La Dra. María Nayvi España Gómez es experta en Hipotiroidismo, Colitis, Tiroides e Insuficiencia Renal, cuenta con más de 14 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Ángeles León. Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México y más tarde hace la especialidad en Cirugía General en la misma institución.
Gracias a esto la Dra. España Gómez es reconocida como una de las mejores especialistas en Cirugía General en León, Guanajuato.



-
Especialista en las siguientes áreas: Enfermedades del Aparato Digestivo, Cirugía Gastrointestinal, Cirugía Laparoscópica Avanzada Gastrointestinal, Cirugía Bariátrica, Cirugía Metabólica, de Obesidad y diabetes.
-
Cirugía de Bypass Gástrico y Manga Gástrica.
-
Diagnóstico y tratamiento del dolor abdominal.
-
Cirugía de vesícula biliar y apendicitis. Reparación de hernias de pared abdominal e ingle.
-
Tratamiento de enfermedades benignas del intestino delgado y grueso.
-
Cirugía de extirpación del bazo mediante cirugía de mínima invasión o laparoscopia.
-
*Equipo multidisciplinario que además trata enfermedades del hígado, vesícula biliar, páncreas, y enfermedades de
-
glándula tiroides y paratiroides.
-
Médico Cirujano y Partero en la Universidad de Guadalajara.
-
Cirugía General y Laparoscópica en Hospital General de Occidente
-
Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica en Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
-
Alta Especialidad en Endoscopía Gastrointestinal en ISSSTE Centro Médico Nacional 20 de Nov.


Cirujano general egresado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Realizó la Especialidad en Cirugía Endocrina
Alumno del curso de alta especialidad en Cirugía Bariátrica en la misma institución .
Interés especial en el tratamiento e investigación de patologías endócrinas y alteraciones relacionadas con la obesidad.
Doctora en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Psicóloga de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán desde el año 2000.
- Presidente de Obesidades, sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo es cambiar la narrativa de la obesidad y su tratamiento en México.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I).
- Profesora del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Obesidad (UNAM y Secretaría de Salud), de la Maestría en Manejo Multidisciplinario del Sobrepeso y Obesidad (Universidad La Salle), de la Licenciatura de Medicina (UNAM) y del Diplomado en Psicología Bariátrica del Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud SC (Hospital Ángeles).
- Ha publicado diversos artículos en revistas indexadas y capítulos de libros.
- Ha dedicado su trabajo profesional a la atención clínica de pacientes con obesidad, a la creación de intervenciones psicoeducativas basadas en la terapia conductual, al entrenamiento teórico-práctico de profesionales de la salud y a la eliminación del estigma hacia la obesidad.


Médico Cirujano egresado de La Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú.
Cirujana general egresada del Hospital Regional Honorio Delgado, Perú, avalado por la Universidad Nacional de San Agustín.
Miembro de la Asociación de Cirujanos Generales Perú.
Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía Endoscópica.
Alumna de Curso de Alta Especialidad en Cirugía Bariátrica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Miembro de la Asociación Peruana de Anestesiología, Cirugía y Endoscopía Bariátrica
Actualmente, la Dra. Chávez Manzanera se desempeña como Coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Es Profesora Titular del Posgrado de Alta Especialidad en Obesidad de la UNAM-INCMNSZ. Es Coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la SMNE. También es Profesor Adjunto de varios diplomados relacionados con el manejo de obesidad y enfermedades metabólicas. Ha participado en la realización de capítulos de libros, artículos de investigación y es profesora adjunta de varios diplomados relacionados con el manejo de obesidad y enfermedades metabólicas.


El Dr. Sergio C. Hernández Jiménez nació en México D.F. Cursó la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó la especialidad de Medicina Interna, subespecialidad en Endocrinología y curso de alta especialidad en Diabetología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Está certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C. y el Consejo Mexicano de Endocrinología, A.C.
Ha permanecido en el Instituto como médico adscrito en el Departamento de Endocrinología y Metabolismo desde 2001, y a partir del 2013 es Coordinador del Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes del INCMNSZ. Desde 2013 es Secretario de la Comité de Ética del INCMNSZ. Miembro de la Asociación de Médicos del INCMNSZ, de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, A.C. y de la American Association of Clinical Endocrinologist.
Fue editor de 2010 a 2011 de la página web de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, y es miembro del Consejo Editorial de la Revista de Endocrinología y Nutrición. Fue Sub-Delegado de la Asociación Latinoamericana de Diabetes de 2010 a 2013, y presidente del Consejo Mexicano de Endocrinología, A.C. del 2011 al 2013.
Es profesor titular del módulo de endocrinología de la carrera de medicina de la Universidad Panamericana.
La Dra. Paloma Almeda Valdés es egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Posteriormente se especializó en Medicina Interna y en Endocrinología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias en la UNAM. Atiende a sus pacientes en el Hospital Ángeles Pedregal ubicado en Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.


El Dr. Samuel Ordoñez Ortega cursó la licenciatura en la facultad mexicana de medicina de la Universidad la Salle, realizó el internado médico en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Realizó la especialidad en Cirugía General en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Posteriormente realizó alta especialidad en cirugía bariátrica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Actualmente trabaja tanto en institución publica como privada.
El Dr. Héctor Romero Talamás es egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) como Médico Cirujano, más adelante concluyó la Especialidad en Cirugía General dentro del Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNZ), así como la Subespecialidad en Cirugía Endócrina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Subespecialidad en Cirugía Bariátrica y Mínimamente Invasiva en la Cleveland Clinic, misma Institución donde recibió Adiestramiento en Cirugía Bariátrica Robótica. Desde entonces es experto en:
Cirugía de Tiroides, Cirugía de Obesidad, Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Nódulos Tiroideos, Hernias.
Actividades Profesionales: Ha sido Jefe de Residentes en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, así como Médico Adscrito en Cirugía Endócrina y Cirugía Laparoscópica Avanzada/Bariátrica en Hospital Ángeles Chihuahua. Así mismo ha sido Autor y Coautor de diversas publicaciones, capítulos y resúmenes relacionados con su especialidad., Es Editor de la sección de Cirugía de la revista científica Austin Medical Sciences y de la sección Cirugía de Emergencias en la revista Clinics in Surgery. Actual miembro de múltiples asociaciones médicas como la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica, la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad, entre otras. Además de ser galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2019.


Licenciatura en Medicina: Universidad Nacional Autónoma de México. Especialidad en Cirugía General: Hospital Ángeles Metropolitano, Ciudad de México, Alta especialidad en Cirugía Bariátrica: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Desempeño actual: Práctica profesional privada en Cirugía General y Cirugía Bariátrica, Hospital Ángeles Metropolitano.
Certificaciones
Consejo Mexicano de Cirugía General, VIGENTE
Consejo Mexicano de Cirugía Bariátrica, VIGENTE
La Dra. Lizbeth Guilbert es médica cirujana egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una especialidad en Cirugía General y dos altas especialidades, una en Cirugía endocrina y laparoscópica avanzada realizada en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y otra en Cirugía bariátrica realizada en el Hospital General Tláhuac.
La Dra. Guilbert está certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General, y por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas. Es miembro titular de las siguientes asociaciones: Asociación Mexicana de Cirugía General A.C., Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades metabólicas A.C. y de International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders
Aparte de su excelente preparación, la Dra. Guilbert mantiene una actualización constante en su rubro asistiendo a diversos cursos y congresos. También ha dedicado parte de su tiempo a la docencia impartiendo cursos y diplomados en las instituciones de mayor renombre del país.


La Dra. Xeily Zárate Díaz, médico especialista en Cirugía General del Centro Médico ABC. Se formó como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de México. Realizó la especialidad en Cirugía General en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una subespecialidad en Cirugía Endocrina por la Universidad Nacional Autónoma de México
bottom of page